Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Esquema de los medios de ejecución forzosa de las resoluciones administrativas (LEY 39/2015 PAC)

Medios de ejecución forzosa. 1. La ejecución forzosa por las Administraciones Públicas se efectuará, respetando siempre el principio de proporcionalidad, por los siguientes medios: a) Apremio sobre el patrimonio. b) Ejecución subsidiaria. c) Multa coercitiva. d) Compulsión sobre las personas. 2. Si fueran varios los medios de ejecución admisibles se elegirá el menos restrictivo de la libertad individual. 3. Si fuese necesario entrar en el domicilio del afectado o en los restantes lugares que requieran la autorización de su titular, las Administraciones Públicas deberán obtener el consentimiento del mismo o, en su defecto, la oportuna autorización judicial. Apremio sobre el patrimonio. Si en virtud de acto administrativo hubiera de satisfacerse cantidad líquida se seguirá el procedimiento previsto en las normas reguladoras del procedimiento de apremio. En cualquier caso no podrá imponerse a los administrados una obligación pecuniaria que no estuviese establecida con arreglo a una no...

Introducción a la CE

1.INTRODUCCIÓN HISTÓRICA: La CE es el resultado de un proceso de reforma política (1975-1978), que permitió la transición de un sistema autoritario (dictadura del General Franco) a uno constitucional, equiparable a las democracias avanzadas, sin que se produjese desde el punto de vista jurídico una ruptura con el ordenamiento jurídico anterior (1936-1975). 2.FECHAS IMPORTANTES 31 de octubre de 1978 : se produce la aprobación en Cortes Generales. 6 de diciembre de 1978 : el pueblo español ratifica en referéndum la Constitución. 27 de diciembre de 1978 : tiene lugar la sanción y promulgación real. 29 de diciembre de 1978 : fecha de entrada en vigor y publicación en el Boletín Oficial del Estado. 3.REFORMAS DE LA CE  Año 1992.      El 7 de febrero de 1992 se firmó en Maastrich el Tratado de la Unión Europea por el que, entre otros, se modificaba el Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea. El artículo 8.B de éste, prescribiría, tras la aprobación del Trata...